Innovación en IA para el sector minorista

Los orígenes de EasyPicky: una idea sencilla convertida en revolución
Todo empezó una noche cualquiera, cuando Renaud Pacull tuvo que elegir una botella de vino para regalar a unos amigos que le invitaban a cenar. Ante un pasillo enorme y multitud de opciones, se encontró en una situación familiar: mucha dificultad para elegir LA botella ante tantas referencias. Fue entonces cuando se le pasó por la cabeza una idea: ¿y si una aplicación pudiera guiar a los usuarios simplemente escaneando el estante y seleccionando según sus criterios? Entusiasmado por esta idea, decidió explorarla más a fondo. Se sumergió en el desarrollo de algoritmos y, a medida que avanzaba su investigación, se dio cuenta del potencial de esta tecnología. Tras meses de intenso trabajo, consiguió identificar su primera botella de vino en una estantería.
El verdadero punto de inflexión se produjo cuando un amigo suyo, amigo común de Marine Bibal, su futura socia, y comercial en Danone, les habló de un problema recurrente en su trabajo: tomar lecturas de los estantes de los productos. Es una tarea muy tediosa y que lleva mucho tiempo. ¿Su sueño? Una aplicación capaz, como la que Renaud ha desarrollado para la industria vinícola, de analizar un lineal entero y proporcionar al instante un informe detallado.
Explorando las capacidades del reconocimiento de imágenes, se desarrolló un algoritmo inicial que allanó el camino para una tecnología revolucionaria. Había nacido la visión de Renaud y Marine, y la ambición de EasyPicky.
De una idea a una solución revolucionaria
Con una visión clara y una determinación inquebrantable, EasyPicky tomó forma en torno a este segundo objetivo: simplificar y automatizar la lectura de estanterías para el personal de ventas. Desde el principio, el objetivo era crear una solución 100% offline que permitiera a los equipos de ventas realizar lecturas instantáneas sobre el terreno, porque en los supermercados la red sigue siendo insatisfactoria y eso no va a cambiar pronto. Gracias a esta innovación, EasyPicky se ha convertido rápidamente en un actor clave en el sector minorista, ofreciendo a los fabricantes una forma sencilla y eficaz de comprobar la presencia y visibilidad de sus productos en el lineal.
Basado en una avanzada tecnología de reconocimiento de vídeo que se ejecuta directamente en un smartphone o tableta, EasyPicky transforma al instante los datos de campo en KPI utilizables. Sin necesidad de conexión a internet ni infraestructuras pesadas, la solución puede integrarse fácilmente en las herramientas internas de las empresas, optimizando la gestión y la estrategia de ventas.
Crecimiento fulgurante y visión de futuro
Desde su creación en 2017 en Montpellier, EasyPicky ha progresado notablemente:
- 2017-2019: Fase de I+D para desarrollar una solución fiable.
- 2020 : Firma de los primeros contratos y despliegue nacional.
- 2021: colaboración con cinco de las mayores marcas de gran consumo.
- 2022: estructuración de equipos y expansión internacional.
- 2023-2025: expansión en Europa y fuera de ella.
Una de las opciones más llamativas fue la de la autofinanciación. Durante más de cinco años, EasyPicky ha optado por mantenerse independiente para concentrarse en lo esencial: perfeccionar la tecnología y demostrar su valor en el mercado. Este pragmatismo nos ha permitido construir una solución sólida y reconocida incluso antes de la primera ronda de financiación en 2022. Para entonces, la empresa ya era rentable, la tecnología estaba madura y los clientes convencidos.
Inteligencia artificial más responsable y sostenible
Desde el principio, Marine y Renaud fueron conscientes de la necesidad de una economía y unos proyectos responsables, y se arriesgaron: demostrar que la IA de alto rendimiento podía ser frugal y accesible, sin depender de infraestructuras pesadas y devoradoras de energía. A diferencia de las soluciones centralizadas en la nube, EasyPicky funciona mediante edge computing, directamente en el dispositivo móvil, lo que minimiza su huella energética.
¿Por qué esta elección?
- Simplicidad y eficiencia energética: uso exclusivo de la potencia nativa de los smartphones, sin nube ni GPU externa.
- Algoritmos optimizados: maximizan los recursos del dispositivo móvil al tiempo que garantizan un alto rendimiento.
- Mayor resistencia: funcionamiento sin conexión a Internet, lo que hace que la solución sea viable en cualquier parte del mundo.
Con EasyPicky, estamos demostrando que es posible crear la IA con mejores prestaciones para el comercio minorista sin comprometer la eficiencia ni la ética energética… ¡y la aventura EasyPicky no ha hecho más que empezar!